El desvío nominal realizado durante el mandato de Monago al frente de la Junta de Extremadura solo en el contexto de los cuatro principales medios de comunicación extremeños (HOY, El Periódico Extremadura, SER y COPE) ascendió a 514.315,37 euros, pero el presunto desvío real puede estimarse en torno a 1.198.151,87 euros. Estas son las diferencias (nominal y real, respectivamente) entre lo que se dio de más a los medios de menor difusión y lo que se dio de menos a los de mayor audiencia, teniendo en cuenta que no se respetaron las normas básicas -y de sentido común- que regulan la distribución publicitaria y que determinan que es absurdo, además de no rentable (ninguna empresa privada lo haría), derivar el mayor presupuesto al medio de menor penetración y a la inversa. Y esto es solo un ejemplo que pone en sospecha toda la distribución de la publicidad institucional de la Junta de Extremadura -13,4 millones de euros o 2.229 millones de las antiguas pesetas- entre 2011 y 2015. La correspondiente denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Mérida por el periodista y director de PROPRONEWS, José Mª Pagador, el pasado día 11 de enero, según la información que adelantamos en este medio el 23 de febrero (José María Pagador lleva a Fiscalía el despilfarro y el desvío de fondos públicos, las adjudicaciones sin concurso y las irregularidades en la publicidad institucional, el cambio a GOBEX, los Premios Ceres y el Festival de Mérida 2011-2015).
Mérida.-
DESVÍO ENTRE LOS PERIÓDICOS EXTREMEÑOS
La tirada y la difusión del diario HOY de Extremadura era más de tres veces superior a la de El Periódico Extremadura en el cuatrienio que gobernó Monago la comunidad, sin embargo, al primero se destinó publicidad de la Junta de Extremadura por importe de 685.861,61 euros, mientras que al segundo llegaron 948.745,97 euros, es decir, una inexplicable diferencia nominal en favor del de menor difusión de nada menos que 262.884,36 euros (un 16,07% más para el periódico minoritario).
Durante aquellos cuatro años, el presidente y su jefe de Gabinete trataron de influir en los medios, castigando a los “malos” y premiando a los “buenos” con el dinero de todos.
Pero el desvío real es muy superior a ese; desvío real que se calcula por la diferencia de lo que debería haberle correspondido a uno y a otro según las reglas básicas de la publicidad, es decir, según la tirada y la difusión. Aplicando estas reglas, al diario HOY deberían haberle correspondido en el período 1.263.105,85 euros y al P. Extremadura, 371.501,72. Es decir, el desvío de lo que debería haberle correspondido a HOY, pero fue a El Periódico Extremadura, asciende a 577.244,25 euros (ver detalle en los cuadros anejos y en el texto íntegro de la denuncia de la información aneja: Texto íntegro de la 1ª Denuncia sobre el desvío de la publicidad institucional de Monago e Iván Redondo).

DESVÍO ENTRE LAS RADIOS
Con las radios extremeñas pasó lo mismo. Durante aquellos años, la audiencia de la Cadena SER en Extremadura fue más del doble que la de la COPE, sin embargo, y de manera inexplicable, la Junta de Extremadura comandada por Monago y Redondo destinó publicidad institucional a la primera por importe de 1.072.527,14 euros, y de 1.323.958,15 euros a la segunda, es decir, 251.431,01 euros y un 28,1% más a la cadena de menor audiencia, en detrimento de la mayoritaria. Pero esto solo es el desvío nominal, porque el presunto desvío real -que se calcula según lo que en realidad debió de corresponderle a uno y otro medio en base a su difusión- es mucho mayor.
El desvío de fondos públicos solo hacia los medios extremeños de menor difusión puede ascender a 1,2 millones de euros.
En efecto, aplicando las normas básicas de la distribución publicitaria entre medios según la difusión de cada uno -como hacen las empresas privadas, en lógica de rentabilidad cuando se trata de dinero particular-, se deduce que el presunto desvío al medio de menor tirada ascendió realmente a 620.907,62 euros.
De modo que, sumando lo presuntamente desviado solo entre los cuatro medios extremeños principales, el presunto desvío asciende a 1.198.151,87 euros (véase el texto íntegro de la denuncia adjunto, donde se detallan estas irregularidades: Texto íntegro de la 1ª Denuncia sobre el desvío de la publicidad institucional de Monago e Iván Redondo).

OTROS POSIBLES DESVÍOS
En su denuncia en Fiscalía, José Mª Pagador únicamente ha analizado la anómala gestión publicitaria de la Junta con los cuatro principales medios extremeños. Pero el dossier oficial en el que ha basado su investigación -y su denuncia- contiene una gran cantidad de datos, a lo largo de 17 folios de apretados cuadros, que ya están en manos de los fiscales para su análisis (ver dicha documentación en la GALERÍA que acompaña a esta información).
“Una vez que constaté el desvío del dinero público entre los cuatro principales medios extremeños, sospeché que algo similar podía ocurrir con el esto de medios locales, regionales y nacionales. No los he analizado yo, medio por medio, porque eso hubiese retrasado mucho más la denuncia, dado que son muy numerosos los datos y, en muchos casos, difíciles de desentrañar para mí. Entiendo que, para mayor garantía, eficacia y rapidez, Fiscalía puede encargar ese análisis a peritos cualificados”, ha dicho el periodista.
José Mª Pagador requirió reiteradamente de los señores Monago y Redondo una explicación a estos hechos, una vez que ocho años después recibió el informe de la Junta de Extremadura, sin obtener jamás respuesta.

DATOS OFICIALES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
José Mª Pagador empezó a solicitar a la Junta de Extremadura y a los señores Monago y Redondo el detalle de la publicidad institucional durante aquel cuatrienio -así como los datos relativos a los Festivales de Mérida 2012-2015 concedidos sin concurso, y a los premios Ceres de teatro, también sin concurso y con un presunto enorme sobrecoste, dos asuntos por los que también ha presentado denuncia- a lo largo de aquella legislatura, sin que en ningún momento hubiese respuesta alguna a sus requerimientos de información.
Con la pérdida de las elecciones autonómicas de 2015, y con la promesa previa del señor Fernández Vara de que le facilitaría dichas informaciones una vez accediese a la Presidencia de la Junta, José Mª Pagador esperó que el nuevo presidente cumpliría su palabra a la mayor brevedad posible, pero no fue así. El periodista las volvió a requerir reiteradamente a la Junta, a la Presidencia, a la Portavocía y de manera directa al propio presidente, durante otros cuatro largos años.

Finalmente, y después de advertir a la institución por última vez que pediría por vía judicial unos datos que eran públicos -cuya negativa no se compadecía con la proclamada “transparencia” de la Junta de Extremadura-, casi terminando 2019 el señor Fernández Vara remitió al periodista, por vía directa, desde su correo personal, el dossier de la publicidad institucional, según publicó entonces este periódico (… Y Fernández Vara cumplió su promesa), y a través de la Portavocía de Presidencia, el dossier de los premios Ceres, cuyo despilfarro empezamos a publicar entonces (Las numerosas y graves irregularidades de los premios Ceres puestas ahora al descubierto en exclusiva por PROPRONews).
Finalmente, y después de analizar a fondo dicha documentación oficial, y después de consultar con diversos juristas el alcance de tales conductas, José Mª Pagador decidió denunciar estos hechos ante la Fiscalía de Mérida, a la que ha remitido también las pruebas documentales oficiales referidas.
La primera denuncia, relativa a los presuntos desvíos del dinero de la publicidad institucional, presentada el 11 de enero pasado, ocupa diez folios en una detallada exposición y su texto íntegro puede ser consultado en la información aneja.
NO HABÍA DINERO PARA LO IMPORTANTE
Lo más sangrante de los hechos denunciados (José María Pagador lleva a Fiscalía el despilfarro y el desvío de fondos públicos, las adjudicaciones sin concurso y las irregularidades en la publicidad institucional, el cambio a GOBEX, los Premios Ceres y el Festival de Mérida 2011-2015) no solo es el elevado importe de los fondos públicos de la Junta de Extremadura objeto de tales irregularidades y despilfarro entre 2011 y 2015 (alrededor de 30 millones de euros), sino, sobre todo, la simultaneidad con el mensaje oficial lanzado por el señor Monago y sus consejeros de que la institución estaba en ruina y no había dinero para infraestructuras y servicios públicos esenciales.
De ese modo, los señores Monago, Redondo y Nogales Basarrate, entre otros, optaron por reducir de manera drástica los gastos e inversiones en educación, líneas de transporte escolar, guardias sanitarias nocturnas, ambulancias, dependencia, etc. etc., mientras adjudicaban a dedo el millonario Festival de Mérida, desviaban dinero de la publicidad institucional a medios afines, ejecutaban el carísimo y arbitrario cambio de nombre de Junta de Extremadura a Gobierno de Extremadura, y adjudicaban a dedo los Premios Ceres, permitiendo un despilfarro de más de tres millones de euros en cuatro espectáculos de dos horas de duración, con un presunto sobrecoste, además, de más del 50%.
RESPONSABILIDAD POLÍTICA Y LEGAL
José Mª Pagador ha visto en todo ello no solo una clara responsabilidad política por los atropellos mencionados, sino también una posible responsabilidad legal, por eso ha llevado estos asuntos a la Fiscalía.
“Cuando se producen hechos de esta naturaleza, en los que los políticos actúan al margen de toda razón y legalidad, no basta con que los periodistas los publiquemos. Comprendo que es difícil pedir a un profesional de la información que actúe de esta manera, pero, en mi caso, no podría dormir tranquilo si hubiese dejado estos hechos en el estricto ámbito de la información. Porque un periodista es, ante todo, un ser humano y un ciudadano, y, en mi criterio, y por encima de su deber profesional, está obligado a actuar, en defensa del interés general, como lo estoy haciendo yo. Nosotros hemos publicado reiteradamente estos hechos graves y escandalosos en PROPRONews según nuestras investigaciones avanzaban, a pesar de las incontables trabas, silencio y negativas de información de los cargos involucrados. Pero a los políticos (ir)responsables eso les da igual, incluso se ríen si el asunto no pasa del estricto ámbito informativo. Sin embargo, aquí hay posibles responsabilidades penales por presuntos delitos, y responsabilidades civiles por las grandes cuantías del dinero desviado y derrochado, daño que los presuntos responsables deberían, si así lo estima la Justicia, reparar también. Por eso, la vía legal es imprescindible para que hechos como estos no queden en agua de borrajas, para que sus autores respondan como deben si la Justicia así lo considera, y para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse.”, ha concluido el periodista.
(PRÓXIMA INFORMACIÓN: 2ª Denuncia: La ilegal adjudicación sin concurso del Festival de Mérida 2012-2015 a Jesús Cimarro. Texto íntegro de la 2ª Denuncia).
(NOTA: En la información aneja de esta misma fecha se reproduce el texto íntegro de esta primera denuncia.
A continuación, los lectores encontrarán el largo hilo de las informaciones publicadas por PROPRONews sobre estos hechos y otros similares).
OTRAS INFORMACIONES
… Y Fernández Vara cumplió su promesa
2012/2015, el cuatrienio del dedazo y el despilfarro de Monago y Cimarro en el Festival de Mérida
Cimarro el Invencible: ni Florentino es capaz de ganarle
El favoritismo de la Junta con Cimarro le cuesta casi cinco millones de euros a Extremadura
Juicio Festival de Mérida 2007-2011: “Fernández Vara lo sabía todo”
Se consuma la trampa: el Patronato del Festival de Mérida da ganador del nuevo concurso a Cimarro
Lope García Tamarit (SEDA): “voy a llegar donde sea preciso, incluida la vía penal”
Trampa mayúscula en Mérida: la verdadera ganadora es la UTE de SEDA, no Cimarro
Sobrevaloración de un Cimarro que incluso carece de estudios
Aplazada por cuarta vez la Mesa de Contratación del concurso del Festival de Mérida 2021-2024
“Ya lo sabía”: Cimarro admite amaño en el concurso del Festival de Mérida 2016
El presidente Vara y el Festival de Mérida están en un embrollo de difícil salida
“Cimarro tiene ultimada la programación del Festival de Mérida 2021 sin haber ganado el concurso”
Nuevas trabas del gerente al último competidor de Cimarro en el concurso del Festival de Mérida
Sucia maniobra de Cimarro para desacreditar a su último competidor en el Festival de Mérida
Paralizado de nuevo el concurso del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Klemark y la UTE de SEDA, contra su eliminación del concurso del Festival de Teatro de Mérida
Las pruebas de la presunta arbitrariedad del concurso del Festival de Mérida
El gerente se carga de un plumazo al último competidor que quedaba frente a Cimarro
“Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”
Mérida 2020: Cimarro sigue abusando nueve años después
Cimarro, o la avaricia rompe el saco
Quejas generalizadas del público por descontrol sanitario en el Festival de Mérida
El Festival de Teatro ¿Clásico? de Mérida 2020, otro fraude
Festival de Mérida, El País dice lo mismo que nosotros
“Dionisio”, otra prueba del fraude de Cimarro
¡Milagro: Cimarro vende entradas más rápido que Julio Iglesias!
Las 14 razones por las que el Festival de Teatro de Mérida 2020 no debería celebrarse
Cimarro, principal beneficiario del Festival de Mérida, su gallina de los huevos de oro
La pandemia y las artes escénicas en América y en España
La Comisión Jurídica tumba el concurso del Festival de Mérida 2020-2023
Escandalosa manipulación de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida
Medalla de Extremadura: lo ridículo de premiarse a uno mismo
La IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas, una “feria teatral”
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (y 3)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (2)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez
La política teatral extremeña, paraíso de la arbitrariedad y la impunidad
64º Festival de Teatro de Mérida: más mercantilismo que calidad
Un Festival de Mérida demasiado comercial de nuevo
Las producciones de Cimarro en el Festival de Mérida, una estafa estética
Una aclaración a “El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal”
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Carta abierta a D. Jesús Cimarro a la espera de su (avisada) querella
Continúa el escándalo: suspensión fulminante de la Mesa de Contratación del Festival de Mérida
Escándalo en el Festival de Mérida: “amañado el contrato (15 millones de euros) en favor de Cimarro”
Premios Ceres: más de tres millones de euros quemados en cuatro noches
Los caprichos millonarios de Monago rozan lo punible
El escándalo de la publicidad institucional: despilfarro y compra de voluntades
Es falso que Cimarro haya reducido ni en un céntimo la deuda del Festival de Teatro de Mérida
Cimarro y Vara vuelven a mentir al decir que el Festival de Mérida tuvo superávit
Cimarro se forra con el Festival de Mérida
La interesada mentira de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida