Las sospechas de tongo en el concurso del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida no dejan de crecer en el sector. Después de todos los obstáculos y cortapisas que ha puesto el director-gerente del Patronato del Festival para dejar solo a Jesús Cimarro como único -y seguro- adjudicatario del concurso que dará el contrato de explotación para el cuatrienio 2021-2024 (más de 20 millones de euros de dinero público incluyendo la taquilla), las declaraciones efectuadas por el empresario en el verano de 2016 asegurando que sabía de antemano que el contrato 2016-2019 se lo iba a dar a él la Junta de Extremadura, parecen terminar de confirmar de nuevo, cinco años después, el presunto amaño. Hoy, cuando aún no se ha resuelto al concurso para 2021, Cimarro tiene ya contratada la programación de este verano.
Mérida, Madrid.-
Ayer, 9 de marzo, terminó el plazo para la presentación de ofertas en el concurso para la adjudicación del Festival de Mérida del nuevo cuatrienio 2021-2024, por un importe de más de 20 millones de euros, incluida la recaudación por taquilla, de las dos empresas finalmente candidatas, la sempiterna Pentación (Jesús Cimarro) y la UTE encabezada por SEDA. Tras el azaroso procedimiento concursal, con reiteradas actas de la Mesa de Contratación ratificando la solvencia técnica y económica de la UTE formada por SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN DISTRIBUCIÓN ARTÍSTICA, S.L. (SEDA), PLURAL MULTIMEDIA Y OCIO, S.L. y LETSGO ENTERTAINMENT, S.L.; con repetidas resoluciones del director-gerente del Consorcio del Patronato del Festival, Pedro Blanco Vivas, eliminando de un plumazo a dicha UTE, despreciando lo dictaminado por la Mesa (El gerente se carga de un plumazo al último competidor que quedaba frente a Cimarro); y con repetidos recursos de la UTE y posteriores resoluciones de la Comisión Jurídica de Extremadura favorables a dichos recursos y contrarios a las decisiones del señor Blanco Vivas -que han sido anuladas de manera fulminante-, por fin el Consorcio atendió lo resuelto por dicha Comisión y, finalmente, tuvo que admitir a la UTE encabezada por SEDA.
Contratadas ya por Cimarro dos coproducciones para este verano, una con el Teatro Español de Madrid y otra con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Hasta ese momento, el señor Blanco Vivas había proclamado unilateralmente a Jesús Cimarro/Pentación como candidato único al concurso y ganador por tanto del mismo. Tras el varapalo de la Comisión Jurídica de Extremadura, el Consorcio se ha visto obligado a admitir de nuevo a la UTE de SEDA como candidata al nuevo contrato, de modo que ahora son dos los optantes al mismo, aunque todos sospechamos quién “ganará” otra vez.
Por delante queda el plazo para que el Consorcio resuelva quién es el ganador del nuevo y suculento contrato, que puede alargarse varias semanas. Después vendrá la apertura del plazo para el seguro recurso que interpondrá una de las partes, dadas las sospechas de amaño que persisten, y después pasarán otras semanas hasta que la Comisión Jurídica se pronuncie de nuevo, de modo que en esas fechas nos encontraremos ya en vísperas del Festival de este verano, sin tiempo, por tanto, para programar nada.
PROGRAMACIÓN HECHA
Pero, según dos fuentes del sector bien informadas contactadas por este periódico, Jesús Cimarro, a estas alturas de marzo, y sin haber ganado aún el concurso -como si “ya supiera” que lo va a ganar otra vez, como “ya lo sabía” en 2016 según sus propias declaraciones de entonces (“Ya lo sabía”: Cimarro admite amaño en el concurso del Festival de Mérida 2016) tiene ya contratada la programación de 2021. Entre dicha programación, nuestras fuentes mencionan un Edipo en coproducción de Pentación o del Festival con el Teatro Español de Madrid y con dirección de Luis Luque, y un César y Cleopatra, en coproducción de los mismos con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
De confirmarse estos extremos, estaríamos ante -por decirlo piadosamente- una nueva irregularidad, como es la de ultimar una programación para un Festival pagado con dinero público, sin estar facultado todavía para ello por no haber ganado aún el concurso.
Hemos confirmado que la UTE de SEDA presentó ayer, último día de plazo, su propuesta. El retraso se ha debido a la energía y al tiempo excesivos que la empresa ha tenido que dedicar, tras su arbitraria eliminación, a la elaboración y presentación de los recursos y a facilitar la reiterada e ingente documentación exigida una y otra vez por el Consorcio hasta última hora, como si la solvencia técnica y económica de la UTE no hubiese quedado más que acreditada por la Mesa de Contratación y la Comisión Jurídica de Extremadura. Documentación extra que no consta que haya sido exigida paralelamente por el Consorcio a Jesús Cimarro.
La UTE de SEDA alberga la lógica sospecha de que el concurso está dado de antemano, y prepara su estrategia legal para afrontar cualquier decisión que considere injusta. De hecho, desde este periódico ya pronosticamos en agosto del año pasado lo que según todos los indicios va a ocurrir: “Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”. Lo asombroso es que, a estas alturas del año, el procedimiento concursal siga adelante, cuando en septiembre de 2019, faltando diez meses para el Festival de 2020, el Consorcio volvió a darlo a dedo a Cimarro, alegando “falta de tiempo”, lo que indica, una vez más, la incongruencia y arbitrariedad en el modo de actuar de dicho órgano público y de la instancia política que se lo permite.
Sobre los extremos de esta información, en particular sobre si es verdad que tiene ya contratada la programación de 2021, y si en esa contratación se incluyen los dos espectáculos que hemos mencionado, hemos remitido hace veinte días un cuestionario por correo electrónico al señor Cimarro, sin que hayamos recibido respuesta alguna a día de hoy, silencio que parece confirmar las sospechas mencionadas.
Pero lo más asombroso de todo es el silencio que mantiene el máximo responsable de este desaguisado, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, a quien hemos contactado a través de whatsapp y del correo electrónico, sin que nos haya aclarado nada sobre el asunto, más allá de decir que él no tiene nada que ver con las contrataciones, pese a que se efectúan en una institución que depende de la que él preside y en cuyo Consorcio está cualificadamente representado.
(José Mª Pagador es periodista y escritor, y fundador y director de PROPRONews. Sus últimos libros publicados son 74 sonetos (poesía, Fundación Academia Europea de Yuste), Los pecados increíbles (novela, De la Luna Libros), Susana y los hombres (relatos, Editora Regional de Extremadura) y El Viaje del Tiburón (novela, Caligrama Penguin Random House).
SOBRE EL AUTOR
José Mª Pagador y Rosa Puch, 100 años de periodismo
OTRAS INFORMACIONES
“Ya lo sabía”: Cimarro admite amaño en el concurso del Festival de Mérida 2016
El presidente Vara y el Festival de Mérida están en un embrollo de difícil salida
“Cimarro tiene ultimada la programación del Festival de Mérida 2021 sin haber ganado el concurso”
Nuevas trabas del gerente al último competidor de Cimarro en el concurso del Festival de Mérida
Sucia maniobra de Cimarro para desacreditar a su último competidor en el Festival de Mérida
2012/2015, el cuatrienio del dedazo y el despilfarro de Monago y Cimarro en el Festival de Mérida
Paralizado de nuevo el concurso del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Klemark y la UTE de SEDA, contra su eliminación del concurso del Festival de Teatro de Mérida
Las pruebas de la presunta arbitrariedad del concurso del Festival de Mérida
El gerente se carga de un plumazo al último competidor que quedaba frente a Cimarro
“Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”
Mérida 2020: Cimarro sigue abusando nueve años después
Cimarro, o la avaricia rompe el saco
Quejas generalizadas del público por descontrol sanitario en el Festival de Mérida
El Festival de Teatro ¿Clásico? de Mérida 2020, otro fraude
Festival de Mérida, El País dice lo mismo que nosotros
“Dionisio”, otra prueba del fraude de Cimarro
¡Milagro: Cimarro vende entradas más rápido que Julio Iglesias!
Las 14 razones por las que el Festival de Teatro de Mérida 2020 no debería celebrarse
Cimarro, principal beneficiario del Festival de Mérida, su gallina de los huevos de oro
La pandemia y las artes escénicas en América y en España
La Comisión Jurídica tumba el concurso del Festival de Mérida 2020-2023
Escandalosa manipulación de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida
Medalla de Extremadura: lo ridículo de premiarse a uno mismo
La IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas, una “feria teatral”
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (y 3)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (2)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez
La política teatral extremeña, paraíso de la arbitrariedad y la impunidad
64º Festival de Teatro de Mérida: más mercantilismo que calidad
Un Festival de Mérida demasiado comercial de nuevo
Las producciones de Cimarro en el Festival de Mérida, una estafa estética
Una aclaración a “El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal”
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Carta abierta a D. Jesús Cimarro a la espera de su (avisada) querella
Continúa el escándalo: suspensión fulminante de la Mesa de Contratación del Festival de Mérida
Escándalo en el Festival de Mérida: “amañado el contrato (15 millones de euros) en favor de Cimarro”
Premios Ceres: más de tres millones de euros quemados en cuatro noches
Los caprichos millonarios de Monago rozan lo punible
El escándalo de la publicidad institucional: despilfarro y compra de voluntades
Es falso que Cimarro haya reducido ni en un céntimo la deuda del Festival de Teatro de Mérida
Cimarro y Vara vuelven a mentir al decir que el Festival de Mérida tuvo superávit
Cimarro se forra con el Festival de Mérida
La interesada mentira de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida