El productor teatral Jesús Cimarro y su empresa Pentación “tienen ultimada la programación del Festival de Mérida sin haber ganado aún el concurso”, según informan a este periódico empresas del sector que prefieren no hacer público su nombre por el momento. Cuando estamos casi a mediados de febrero, a cuatro meses escasos del comienzo del Festival, y sin que se haya resuelto aún el procedimiento concursal, que está suspendido por la Comisión Jurídica de Extremadura por recurso de la otra parte, por las presuntas irregularidades implícitas en el empecinamiento del gerente del Patronato, Pedro Blanco Vivas, en rechazar al último competidor que quedaba frente a Cimarro para la adjudicación del contrato del Festival 2021-2024, por importe de 20 millones de euros incluida taquilla, el adjudicatario del evento desde 2012 hasta la fecha, Jesús Cimarro, tendría ya prácticamente cerrada la programación de este año a fecha de hoy, 8 de febrero, algo absolutamente irregular.
Mérida.-
Si usted es un productor o empresario teatral extremeño o español y trata de contratar estos días a personal -actores, técnicos, ayudantes, etc.- para producir espectáculos de cara a la actual temporada, seguramente recibirá la misma respuesta: “lo siento, pero no puedo, porque estoy comprometido ya para el Festival de Mérida del próximo verano”. Según han informado a este periódico empresas del sector actualmente en fase de programar sus producciones, Jesús Cimarro y Pentación “tienen muy avanzada, prácticamente ultimada, la programación para la edición del Festival de Mérida 2021”.
¿Sabe de antemano el señor Cimarro que el concurso se le va a dar nuevamente a dedo, como ya ocurrió en 2020?
El problema es que el concurso correspondiente no ha sido resuelto todavía, es decir, el contrato aún no le ha sido adjudicado a Pentación, de modo que, visto lo que sucede, aquí solo cabe plantearse tres opciones: O el señor Cimarro cree que la Comisión Jurídica de Extremadura fallará en contra de los recurrentes y quedará como único candidato y, por tanto, adjudicatario definitivo del nuevo concurso cuatrienal; o sabe que se le va a dar el concurso nuevamente a dedo pase lo que pase, como ya ocurrió con la edición de 2020; o se ha arriesgado a cerrar acuerdos con actores, compañías y productoras aun a riesgo de quedar colgado si el concurso se lo lleva la UTE de SEDA o si se produce otra suspensión cautelar que haga inviable el evento por cuestión de fechas.
El día 14 de enero de 2021, la Comisión Jurídica de Extremadura estimaba el recurso del último competidor que quedaba junto a Cimarro para optar al nuevo concurso, la UTE liderada por la compañía SEDA, y suspendía cautelarmente una nueva e inexplicable resolución del director gerente del Patronato del Festival, Pedro Blanco Vivas, quien, en contra del criterio de la Mesa de Contratación y de altos funcionarios de la Junta de Extremadura (Intervención y Abogacía General), volvía a eliminar a dicha UTE, dejando el camino expedito al último aspirante, el sempiterno Jesús Cimarro. Dicho acuerdo de la Comisión quedó colgado en la correspondiente Plataforma de Contratación oficial con fecha 15 de enero. Esta suspensión cautelar, que ya dura 24 días, lo es hasta que la Comisión se pronuncie sobre el fondo del asunto, es decir, sobre si la presuntamente arbitraria decisión de Pedro Blanco es ajustada a derecho.
El monto total del contrato 2021-2024 asciende a 20 millones de euros, incluida la taquilla, y se ha querido eliminar repetidamente al último competidor de Pentación.
A pesar de ello, y sin que dicha suspensión haya sido aún resuelta en favor o en contra, es decir, estando suspendido legalmente todo el procedimiento concursal desde el 15 de enero, el señor Cimarro, según las fuentes citadas, ha continuado realizando las gestiones y acuerdos con compañías, productoras y artistas, tendentes a ultimar la programación del Festival de Mérida 2021, como si el contrato ya fuese suyo.
Alguien tendría que responder a esto desde la Junta de Extremadura y desde el propio Patronato. Lo que viene ocurriendo desde hace ya demasiados años, -el presunto trato de favor al señor Cimarro desde que en 2016 el presidente Vara decidiera sacar el Festival a concurso, pues desde 2012 a 2015 se le había adjudicado a dedo a dicho productor por parte del entonces presidente, José Antonio Monago- sobrepasa todo lo admisible.
(NOTA.- Nos hubiese gustado contrastar la presente información con D. Jesús Cimarro y Pentación, pero ni siquiera lo hemos intentado, teniendo en cuenta que nunca han respondido anteriormente a cuestiones o preguntas planteadas para nuestras informaciones sobre dicho productor y empresa y su papel -planteadas telefónicamente o por correo electrónico- en relación con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y dado que no podemos perder el tiempo ni someter la oportunidad de nuestras noticias al arbitrio de que quieran responder -nunca lo han hecho- o no. Por tanto, si los aludidos encuentran algún error, omisión o apreciación incorrecta en la presente información, pueden solicitar su rectificación en nuestro correo, propronews.web@gmail.com.)
(José Mª Pagador es periodista y escritor, y fundador y director de PROPRONews. Sus últimos libros publicados son 74 sonetos (poesía, Fundación Academia Europea de Yuste), Los pecados increíbles (novela, De la Luna Libros), Susana y los hombres (relatos, Editora Regional de Extremadura) y El Viaje del Tiburón (novela, Caligrama Penguin Random House).
SOBRE EL AUTOR
José Mª Pagador y Rosa Puch, casi 100 años de periodismo
OTRAS INFORMACIONES
Nuevas trabas del gerente al último competidor de Cimarro en el concurso del Festival de Mérida
Sucia maniobra de Cimarro para desacreditar a su último competidor en el Festival de Mérida
2012/2015, el cuatrienio del dedazo y el despilfarro de Monago y Cimarro en el Festival de Mérida
Paralizado de nuevo el concurso del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Klemark y la UTE de SEDA, contra su eliminación del concurso del Festival de Teatro de Mérida
Las pruebas de la presunta arbitrariedad del concurso del Festival de Mérida
El gerente se carga de un plumazo al último competidor que quedaba frente a Cimarro
“Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”
Mérida 2020: Cimarro sigue abusando nueve años después
Cimarro, o la avaricia rompe el saco
Quejas generalizadas del público por descontrol sanitario en el Festival de Mérida
El Festival de Teatro ¿Clásico? de Mérida 2020, otro fraude
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Festival de Mérida, El País dice lo mismo que nosotros
“Dionisio”, otra prueba del fraude de Cimarro
¡Milagro: Cimarro vende entradas más rápido que Julio Iglesias!
Las 14 razones por las que el Festival de Teatro de Mérida 2020 no debería celebrarse
Cimarro, principal beneficiario del Festival de Mérida, su gallina de los huevos de oro
La pandemia y las artes escénicas en América y en España
La Comisión Jurídica tumba el concurso del Festival de Mérida 2020-2023
Escandalosa manipulación de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida
Medalla de Extremadura: lo ridículo de premiarse a uno mismo
La IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas, una “feria teatral”
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (y 3)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (2)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez
La política teatral extremeña, paraíso de la arbitrariedad y la impunidad
64º Festival de Teatro de Mérida: más mercantilismo que calidad
Un Festival de Mérida demasiado comercial de nuevo
Las producciones de Cimarro en el Festival de Mérida, una estafa estética
Una aclaración a “El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal”
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Carta abierta a D. Jesús Cimarro a la espera de su (avisada) querella
Continúa el escándalo: suspensión fulminante de la Mesa de Contratación del Festival de Mérida
Escándalo en el Festival de Mérida: “amañado el contrato (15 millones de euros) en favor de Cimarro”
Premios Ceres: más de tres millones de euros quemados en cuatro noches
Los caprichos millonarios de Monago rozan lo punible
El escándalo de la publicidad institucional: despilfarro y compra de voluntades
Es falso que Cimarro haya reducido ni en un céntimo la deuda del Festival de Teatro de Mérida
Cimarro y Vara vuelven a mentir al decir que el Festival de Mérida tuvo superávit
Cimarro se forra con el Festival de Mérida
La interesada mentira de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida