La programación del Festival de Teatro Clásico de Mérida será presentada a primeros de junio, según fuentes cercanas a Jesús Cimarro y al Consorcio del Festival. Eso quiere decir que la resolución de la Comisión Jurídica de Extremadura, tras el recurso contra la adjudicación del contrato del Festival (20 millones de euros), habría desestimado dicho recurso. Lo extraño es que una resolución todavía no notificada a las partes, y que se ha fallado esta misma mañana, la conocieran el Consorcio y Cimarro desde hace al menos cuatro días.
Mérida.-
A las 14,04 horas de hoy mantuvimos una conversación telefónica con el secretario de la Comisión Jurídica de Extremadura, José Luis Martín Peyró, para preguntarle sobre la posible resolución recaída tras el recurso de la UTE de SEDA contra las irregularidades del concurso por el que se había dado el contrato del Festival de Mérida para el cuatrienio 2021 a 2024 a Jesús Cimarro/Pentación. El señor Martín Peyró, muy amablemente, nos informó que, efectivamente, en la mañana de hoy se había producido dicha resolución, pero que a la hora en que hablábamos, hace algunos minutos, todavía no le había sido pasada a la firma y, por tanto, tampoco se había comunicado a las partes y, mucho menos a la prensa. De hecho, con buen criterio, el señor Martín Peyró declinó contestar a nuestra pregunta sobre el sentido de dicha resolución, aduciendo que primero había que comunicarla a las partes. De todos modos, nosotros le dijimos que sabíamos que había sido favorable a los intereses de Cimarro.
Un post de una empleada del Consorcio de hace cuatro días, posible prueba de una nueva irregularidad por presunto uso de información privilegiada.
Estos datos casan mal con el hecho de que desde hace días, al menos cuatro, el Consorcio del Festival y el propio señor Cimarro conocían un fallo presumiblemente favorable a sus intereses. De hecho, fuentes cercanas al empresario teatral han filtrado que la programación del Festival será presentada oficialmente el día 1 de junio próximo, cosa extraña dado que, a la hora de redactar esta información, aún no deberían saber el señor Cimarro ni el Consorcio el sentido de dicha resolución.
Hemos comentado con el señor Martín Peyró la posible filtración del fallo de la Comisión Jurídica de Extremadura, y nos ha mostrado su extrañeza por este hecho, reiterando que hasta esta mañana no se ha producido el fallo, cuyo sentido todavía desconocemos y que aún no había sido comunicado a las partes.

EL POST DE LAURA PACHECO
Pero, además, de la información que nos ha llegado de fuente cercana al Consorcio y al señor Cimarro de que la programación se presentará en once días, hay otro hecho que probaría la existencia de dicha información privilegiada en favor del señor Cimarro, y es el mensaje que Laura Pacheco Barriga, empleada del Consorcio Patronato, colgó en su perfil de Instagram el día 17 de este mes, cuatro días antes del día de hoy en el que se ha producido un fallo cuyo tenor todavía desconocemos oficialmente. De hecho, a la hora de terminar esta información, las 14,35, el Consorcio todavía no ha subido dicha resolución a su sitio en la web de Contratos del Estado, por lo que resulta difícil entender que el Consorcio dispusiera a priori de esta información. En dicha imagen, una fotografía de la placa que indica la ubicación del Consorcio Patronato en la calle Santa Julia de Mérida, la citada empleada puso la palabra “Back” y un corazón -como se puede ver en la imagen adjunta- lo que evidentemente quiere decir, que el Festival “vuelve”. ¿Cómo lo sabían el día 17 si hasta hoy, día 20, no ha habido fallo y a la hora de concluir esta información, todavía no había sido comunicado a las partes?
Lamentablemente, el mal olor persiste.
(José Mª Pagador es periodista y escritor, y fundador y director de PROPRONews. Sus últimos libros publicados son 74 sonetos (poesía, Fundación Academia Europea de Yuste), Los pecados increíbles (novela, De la Luna Libros), Susana y los hombres (relatos, Editora Regional de Extremadura) y El Viaje del Tiburón (novela, Caligrama Penguin Random House).
SOBRE EL AUTOR
José Mª Pagador y Rosa Puch, 100 años de periodismo
OTRAS INFORMACIONES
Juicio Festival de Mérida 2007-2011: “Fernández Vara lo sabía todo”
Se consuma la trampa: el Patronato del Festival de Mérida da ganador del nuevo concurso a Cimarro
Lope García Tamarit (SEDA): “voy a llegar donde sea preciso, incluida la vía penal”
Trampa mayúscula en Mérida: la verdadera ganadora es la UTE de SEDA, no Cimarro
Sobrevaloración de un Cimarro que incluso carece de estudios
Aplazada por cuarta vez la Mesa de Contratación del concurso del Festival de Mérida 2021-2024
“Ya lo sabía”: Cimarro admite amaño en el concurso del Festival de Mérida 2016
El presidente Vara y el Festival de Mérida están en un embrollo de difícil salida
“Cimarro tiene ultimada la programación del Festival de Mérida 2021 sin haber ganado el concurso”
Nuevas trabas del gerente al último competidor de Cimarro en el concurso del Festival de Mérida
Sucia maniobra de Cimarro para desacreditar a su último competidor en el Festival de Mérida
2012/2015, el cuatrienio del dedazo y el despilfarro de Monago y Cimarro en el Festival de Mérida
Paralizado de nuevo el concurso del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Klemark y la UTE de SEDA, contra su eliminación del concurso del Festival de Teatro de Mérida
Las pruebas de la presunta arbitrariedad del concurso del Festival de Mérida
El gerente se carga de un plumazo al último competidor que quedaba frente a Cimarro
“Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”
Mérida 2020: Cimarro sigue abusando nueve años después
Cimarro, o la avaricia rompe el saco
Quejas generalizadas del público por descontrol sanitario en el Festival de Mérida
El Festival de Teatro ¿Clásico? de Mérida 2020, otro fraude
Festival de Mérida, El País dice lo mismo que nosotros
“Dionisio”, otra prueba del fraude de Cimarro
¡Milagro: Cimarro vende entradas más rápido que Julio Iglesias!
Las 14 razones por las que el Festival de Teatro de Mérida 2020 no debería celebrarse
Cimarro, principal beneficiario del Festival de Mérida, su gallina de los huevos de oro
La pandemia y las artes escénicas en América y en España
La Comisión Jurídica tumba el concurso del Festival de Mérida 2020-2023
Escandalosa manipulación de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida
Medalla de Extremadura: lo ridículo de premiarse a uno mismo
La IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas, una “feria teatral”
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (y 3)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (2)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez
La política teatral extremeña, paraíso de la arbitrariedad y la impunidad
64º Festival de Teatro de Mérida: más mercantilismo que calidad
Un Festival de Mérida demasiado comercial de nuevo
Las producciones de Cimarro en el Festival de Mérida, una estafa estética
Una aclaración a “El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal”
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Carta abierta a D. Jesús Cimarro a la espera de su (avisada) querella
Continúa el escándalo: suspensión fulminante de la Mesa de Contratación del Festival de Mérida
Escándalo en el Festival de Mérida: “amañado el contrato (15 millones de euros) en favor de Cimarro”
Premios Ceres: más de tres millones de euros quemados en cuatro noches
Los caprichos millonarios de Monago rozan lo punible
El escándalo de la publicidad institucional: despilfarro y compra de voluntades
Es falso que Cimarro haya reducido ni en un céntimo la deuda del Festival de Teatro de Mérida
Cimarro y Vara vuelven a mentir al decir que el Festival de Mérida tuvo superávit
Cimarro se forra con el Festival de Mérida
La interesada mentira de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida