jueves, 1 mayo, 2025
spot_img

J.M. Villafaina, una de las personas que más han hecho por el teatro, la cultura dramática y su divulgación y enseñanza, y la infraestructura...

Es, sin duda, una de las personas que más han hecho por el teatro en Extremadura, por la cultura dramática y su divulgación y enseñanza, y por la infraestructura teatral en la región, no solo en el sentido de promover y alentar desde hace décadas a las compañías profesionales que hoy son numerosas en Extremadura, sino también por tener en su haber logros decisivos, como la salvación del Teatro López de Ayala de Badajoz, frente a un ayuntamiento que había aprobado su derribo para construir viviendas. Y hoy, cuando este gran profesional del teatro en todas sus facetas, que es José Manuel Villafaina Muñoz, acaba de cumplir 82 años de una fecunda y generosa vida, es hora de que la región extremeña se honre a sí misma y a él, concediéndole la Medalla de Extremadura, que están solicitando, en reconocimiento a sus méritos, periodistas, hombres de teatro y políticos.

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (y 2)

En la primera parte de este artículo traté de explicar cómo, a lo largo de la historia, los humanos han utilizado el suelo como un recurso. Traté de explicar que el suelo es esencial para la supervivencia humana, proporcionando alimentos, fibra, materiales y servicios ecosistémicos. Sin embargo, el uso y manejo inadecuados del suelo han llevado a problemas como pérdida de fertilidad, biodiversidad, contaminación y calentamiento global. Todo ello hace imprescindible un cambio radical hacia un enfoque de uso sostenible del suelo, si no queremos que el planeta siga degradándose.

PLANETA

Creativitas

Políticos

Homo Rebeldissimus

PROPRONEWS

El Folletín

RISING

Semana santa

Habichuelos

PROPROTV