La Junta de Extremadura, a través de la Portavocía del presidente Guillermo Fernández Vara, ha hecho llegar a este periódico el desglose de las cuentas de las galas Ceres, aquel superfluo invento millonario para el autobombo de Monago con la excusa de unos llamados Premios Ceres de Teatro, pagados por Extremadura, en unos años además de gravísima crisis económica y de duros hachazos a servicios básicos de la comunidad perpetrados por el propio gobierno de Monago, para “premiar” a actores, actrices y directores del teatro español. Entre los diferentes capítulos de dichas cuentas, hoy vamos a analizar uno escandaloso -tan escandaloso como los demás que iremos viendo en días sucesivos- cual son los honorarios cobrados por dirigir las galas, que, sin contar otros gastos, ascienden a 72.600 euros por noche, es decir, 290.000 euros por el total de las cuatro galas Iva incluido.
Mérida.-
Que Extremadura pagase casi tres millones de euros reconocidos oficialmente por la Junta de Extremadura por las cuatro galas Ceres, aun cuando se hubiese convocado el preceptivo concurso público y las cuentas de los gastos de las mismas fuesen ajustadas y justificadas y no diesen lugar a dudas, hubiese sido igualmente un escándalo mayúsculo, dado que se detraía dinero público de otras partidas esenciales en la región más pobre de España, en unos momentos de grave crisis económica, para una actividad de fuego de artificio populista absolutamente innecesaria y absurda, urdida por el tándem Iván Redondo/José Antonio Monago para autobombo de este, al tiempo que, invocando que no había dinero, el propio gobierno de Monago daba hachazos inmisericordes a servicios esenciales de la comunidad. Pero que, encima, el coste de dichas galas se disparase hasta cifras estratosféricas, sin proporción -según fuentes expertas del sector- con lo que realmente deberían costar, convierte este asunto en algo más que un escándalo: un presunto “atraco de guante blanco”, perpetrado con total impunidad por sus responsables y sin ningún escrúpulo de prudencia administrativa o de respeto a la legalidad (Ley de Contratos del Sector Público) por parte del entonces presidente, José Antonio Monago Terraza, la entonces consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales Basarrate, y el empresario teatral Jesús Cimarro.
La facturación por dirigir cada gala ascendió a la desmesurada cantidad de 72.600 euros, Iva incluido.
Para evaluar la magnitud del despilfarro, el exceso de coste sobre las tarifas normales en el sector y el abuso perpetrado contra los intereses del erario público extremeño, nada mejor que comparar las cantidades facturadas por Jesús Cimarro/Pentación por cada una de las cuatro galas Ceres (2012 a 2015) con algo que todo el mundo puede entender, por ejemplo, lo que se paga a profesionales de otros sectores o incluso a un cargo público de tan alta responsabilidad como el propio presidente del Gobierno de España.
En el capítulo Dirección y Creación que figura en las cuentas de las galas Ceres facilitadas a este periódico oficialmente por la propia Junta de Extremadura (ver cuadro adjunto), se ve que los honorarios por la Dirección ascendieron a 60.000 euros por gala, más el Iva correspondiente, lo que eleva la cifra a 72.600 euros, es decir, un total de 290.400 euros por la dirección de las cuatro galas, además de otros 73.256 euros más Iva incluidos en 2012 como “Creación” (88.639,76 euros en total), concepto que debe de referirse a la identidad corporativa, logo, marca y naturaleza de los llamados Premios Ceres de Teatro.
GALAS PREMIOS CERES 2012-2015-IMPORTES COBRADOS POR CIMARRO EN CONCEPTO DE DIRECCIÓN (*) |
|||||
2012 |
2013 | 2014 | 2015 |
Total |
|
Dirección y creación |
133.256,69 |
60.000 | 60.000 | 60.000 | 313.256,69 |
Iva, 21% | 27.983,90 | 12.600 | 12.600 | 12.600 | 65.783,90 |
Total |
161.240,59 | 72.600 | 72.600 | 72.600 |
379.040,59 |
(* En 2012 se incluye también el concepto de “Creación”). |
(Fuente: Presidencia Junta de Extremadura. Importes expresados en euros).
Pues bien, Mariano Rajoy, como presidente del Gobierno de España cobró en 2012 justo 72.600 euros brutos como salario anual por sus responsabilidades y trabajo de todo el año (El Gobierno se baja el sueldo un 7,1%, un recorte proporcional al de la extra de los funcionarios), es decir, la misma cantidad, incluido Iva, que cobró Cimarro por la dirección de cada una de las cuatro galas de dos horas que se sacó de la chistera.
Solo lo cobrado por el concepto de “Dirección” de las galas (cuatro espectáculos de dos horas cada uno) asciende a 379.040,59 euros, Iva incluido.
En la contabilidad de la gala de los Ceres del año 2012 que nos ha facilitado la Junta de Extremadura, hay dos conceptos como “Dirección” y “Creación”, que van incluidos en un solo apartado y que ese año hacen ascender la factura a 161.240,59 euros nada menos, Iva incluido. Dado que en los tres años siguientes el concepto de Dirección se mantiene inalterable en 72.600 euros Iva incluido, cabe deducir que Cimarro facturó en 2012 la friolera de 73.256,69 euros netos bajo ese concepto ambiguo de “Creación”, que parece hacer alusión al diseño del logotipo y la naturaleza de la gala, cifra que parece absolutamente desproporcionada a expertos que hemos consultado, que aseguran que por algo así una buena empresa de diseño no cobra más de 10.000 euros, y ya es mucho.
COMO CUATRO MINISTROS Y MEDIO
De modo que, si por la dirección de las cuatro galas de dos horas, Cimarro facturó 290.400 euros Iva incluido, y teniendo en cuenta que en 2012 los ministros del Gobierno de Rajoy tuvieron un salario anual bruto de 64.053,79 euros por cabeza, con lo cobrado por aquél en cuatro noches hubiese habido suficiente para pagar el sueldo anual de cuatro ministros y medio, nada menos. Esta comparación da idea de lo absolutamente desorbitadas -como seguiremos demostrando en capítulos sucesivos- que son las cifras cobradas tanto por la dirección de las susodichas galas como por el resto de conceptos contables.
El director del principal teatro de Extremadura, que programa 200 espectáculos y funciones al año, percibe un salario anual bruto de 39.200 euros, poco más de la mitad de lo cobrado por Cimarro por una sola noche.
Igualmente, si comparamos estas cifras escandalosas con salarios de prestigiosos profesionales de teatro en Extremadura, veremos que el asunto tampoco tiene por dónde cogerse. En efecto, tenemos el ejemplo de un experimentado funcionario público, profesor de renombre, veterano escritor y exitoso y premiado autor teatral, que desde hace años es el director del principal teatro de la región extremeña, el “López de Ayala” de Badajoz. Pues bien, por su trabajo de todo el año al frente de un complejo teatro en el que tienen lugar anualmente alrededor de 200 espectáculos y funciones, este profesional percibe hoy, en el año 2020, 2.800 euros mensuales brutos por 14 pagas, en total 39.200 euros anuales brutos que incluyen sus numerosos trienios y sexenios como funcionario público, es decir, poco más de la mitad de lo que facturó Cimarro por la dirección de una sola gala de dos horas hace nueve años.
Dados el volumen y la complejidad de los documentos que manejamos y la imposibilidad de abreviar los detalles que en ellos constan, y a fin de que nuestros lectores y en especial los contribuyentes extremeños se hagan una idea exacta del alcance de estos abusos, en próximas informaciones seguiremos detallando cada capítulo contable de la facturación de las galas Ceres y analizando la desproporción de sus cuantías, el despilfarro cometido y el presunto sobrecoste de las mismas, para lo cual contamos con la información oficial que nos ha facilitado la Junta de Extremadura, con el dictamen experto de otras empresas del sector y con los testimonios de numerosos y experimentados profesionales extremeños y españoles del mundo del teatro, cuya valoración hemos requerido a lo largo de los últimos meses.
(NOTA: Para contrastar estas informaciones y requerir su versión, opinión y valoración nos hemos puesto en contacto repetidamente durante meses, a través de teléfono, correo electrónico y WhatsApp, con el PP de Extremadura, el señor Monago, Jesús Cimarro, la empresa Pentación y otros, sin que hayamos obtenido más respuesta que el silencio. De todos modos, si en estas informaciones existen errores o datos equivocados estamos siempre a disposición de dichos señores y entidades, para proceder a su corrección o desmentido).
(Próximo capítulo: El testimonio del sector teatral: la cuantía cobrada por la dirección de las galas Ceres es escandalosa).
(José Mª Pagador es periodista y escritor, y fundador y director de PROPRONews. Sus últimos libros publicados son 74 sonetos (poesía, Fundación Academia Europea de Yuste), Los pecados increíbles (novela, De la Luna Libros), Susana y los hombres (relatos, Editora Regional de Extremadura) y El Viaje del Tiburón (novela, Caligrama Penguin Random House).
SOBRE EL AUTOR
José Mª Pagador y Rosa Puch, casi 100 años de periodismo
OTRAS INFORMACIONES
2012/2015, el cuatrienio del dedazo y el despilfarro de Monago y Cimarro en el Festival de Mérida
Paralizado de nuevo el concurso del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Klemark y la UTE de SEDA, contra su eliminación del concurso del Festival de Teatro de Mérida
Las pruebas de la presunta arbitrariedad del concurso del Festival de Mérida
El gerente se carga de un plumazo al último competidor que quedaba frente a Cimarro
“Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”
Mérida 2020: Cimarro sigue abusando nueve años después
Cimarro, o la avaricia rompe el saco
Quejas generalizadas del público por descontrol sanitario en el Festival de Mérida
El Festival de Teatro ¿Clásico? de Mérida 2020, otro fraude
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Festival de Mérida, El País dice lo mismo que nosotros
“Dionisio”, otra prueba del fraude de Cimarro
¡Milagro: Cimarro vende entradas más rápido que Julio Iglesias!
Las 14 razones por las que el Festival de Teatro de Mérida 2020 no debería celebrarse
Cimarro, principal beneficiario del Festival de Mérida, su gallina de los huevos de oro
La pandemia y las artes escénicas en América y en España
La Comisión Jurídica tumba el concurso del Festival de Mérida 2020-2023
Escandalosa manipulación de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida
Medalla de Extremadura: lo ridículo de premiarse a uno mismo
La IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas, una “feria teatral”
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (y 3)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (2)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez
La política teatral extremeña, paraíso de la arbitrariedad y la impunidad
64º Festival de Teatro de Mérida: más mercantilismo que calidad
Un Festival de Mérida demasiado comercial de nuevo
Las producciones de Cimarro en el Festival de Mérida, una estafa estética
Una aclaración a “El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal”
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Carta abierta a D. Jesús Cimarro a la espera de su (avisada) querella
Continúa el escándalo: suspensión fulminante de la Mesa de Contratación del Festival de Mérida
Escándalo en el Festival de Mérida: “amañado el contrato (15 millones de euros) en favor de Cimarro”
Premios Ceres: más de tres millones de euros quemados en cuatro noches
Los caprichos millonarios de Monago rozan lo punible
El escándalo de la publicidad institucional: despilfarro y compra de voluntades
Es falso que Cimarro haya reducido ni en un céntimo la deuda del Festival de Teatro de Mérida
Cimarro y Vara vuelven a mentir al decir que el Festival de Mérida tuvo superávit
Cimarro se forra con el Festival de Mérida
La interesada mentira de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida