El juego sucio debería estar desterrado de las competencias empresariales, y más si estas competencias tienen relación con las instituciones y afectan al dinero público. Lo contrario es competencia desleal. Después de la insistencia del director-gerente del Patronato del Festival de Teatro de Mérida en no aceptar la propuesta de la Mesa de Contratación de admitir al concurso a la UTE liderada por la empresa SEDA para competir con Jesús Cimarro por el contrato de los próximos cuatro años (unos 20 millones de euros), dicho órgano le ha instado por segunda vez a admitirla, pese a lo cual, el gerente sigue poniendo trabas inexplicables a la concurrencia de dicha UTE (de lo que informaremos en detalle próximamente). Y hoy, como si no hubiéramos visto ya todo lo imaginable en este vodevil de concurso, ha surgido un nuevo episodio nada claro de filtración de un documento de embargo que afecta a la empresa SEDA, documento de sencilla explicación, pero que, entre otras cosas presuntamente punibles para el filtrador, desvela datos privados y afecta a la reputación de la misma.
Mérida.-
Esta misma tarde este periodista recibía vía whatsapp el PDF de un oficio de embargo de un Juzgado de Madrid por importe de 99.525,44 euros, contra la empresa Servicios Especializados en Distribución Artística S.L. (SEDA), que mire usted por dónde es la compañía que lidera la UTE que trata de competir (si el director gerente del Consorcio, Pedro Blanco Vivas lo tiene a bien) con Pentación, la empresa del empresario Jesús Cimarro, que es quien desde 2012 -nueve años ya, cinco de ellos a dedo, y otros cuatro, hasta 2023, que parece casi seguro que se le volverán a dar- explota económicamente el Festival y otras actividades relacionadas con él.
El documento parecía poner en duda la solvencia y la reputación empresarial de SEDA, además de desvelar datos personales protegidos por la correspondiente ley.
El documento, visto así, sin contraste ni explicación de parte, parecía poner en duda la solvencia y la reputación empresarial de SEDA, además de desvelar datos personales protegidos por la correspondiente ley.
PREGUNTAS
El PDF traía anejo el mensaje “un embargo para SEDA” y me lo enviaba un periodista amigo, de los que suelen cubrir el Festival de Teatro de Mérida y que, por eso, tiene relación relativamente frecuente con Jesús Cimarro. Aunque yo ya sabía que tenía que ser el propio Jesús Cimarro el que estuviese filtrando ese documento a medios y personas relacionadas, pregunté a mi colega quién se lo había enviado. “Me lo ha mandado Cimarro”, fue su respuesta.

Inmediatamente recibí también el mismo PDF que, por idéntica vía, me remitía el crítico teatral de este periódico, José Manuel Villafaina, y me puse a hacer indagaciones, para ver a qué otras personas había enviado Cimarro presuntamente el PDF para desacreditar a SEDA. Fuentes fidedignas me dijeron que dicho documento había sido enviado también al presidente de la Junta de Extremadura y al director-gerente del Consorcio del Festival. Deseché confirmar nada con este último, habida cuenta de que nunca responde a mis requerimientos de información, y me puse en contacto vía whatsapp con Guillermo Fernández Vara, a quien pregunté:
-“Hola Guillermo, me dicen que Cimarro te ha enviado este documento. ¿Puedes confirmármelo? Gracias.”
-“Si es para hacer uso (informativo), (pídelo) a través de(l) (Gabinete de) Prensa”, me respondió.
Le dije al presidente que con esa respuesta ya me daba yo por bien contestado. Entonces cambió de actitud y negó que Cimarro le hubiese enviado tal documento ni ningún otro.
LA EXPLICACIÓN DE SEDA
A continuación, para contrastar esta información y el contenido de dicho PDF, nos pusimos en contacto con Lope García Tamarit, máximo responsable de SEDA, quien, en primer lugar, se extrañó y escandalizó de que un documento de un circuito institucional-judicial sobre un asunto privado hubiese llegado a manos de Jesús Cimarro, un competidor en un importante concurso actualmente vigente y pendiente de resoluciones y más, que Cimarro estuviese filtrándolo a terceros. Pero es que, además, a pesar de la apariencia reputacional negativa para SEDA de dicho documento -que es lo que Cimarro parecía estar aprovechando al filtrarlo-, la explicación de la causa del embargo era diáfana y no dejaba lugar a dudas: SEDA tenía demandas cruzadas, con deudas cruzadas, con la empresa que había instado el embargo, de modo que el asunto se iba a resolver sin mayor problema.
La empresa SEDA, con total transparencia, nos ha explicado de inmediato el asunto del embargo, que no tiene entidad alguna: demandas cruzadas de deudas cruzadas entre dos empresas.
En todo caso, aun cuando hubiese sido cierto que el embargo tenía alguna base más allá de unas desavenencias empresariales, la cifra del mismo apenas representa una trigésima parte del volumen de negocio de SEDA, es decir, alrededor de un 3,3%, de modo que en ningún caso dicho argumento, aunque fuese cierto, podía afectar a la seriedad y reputación de la compañía, según ha explicado a este periódico el propio señor García Tamarit.
SEDA ha empezado a estudiar esta misma tarde con sus abogados el caso, para iniciar las correspondientes acciones judiciales por las filtraciones.
ASUNTOS PRIVADOS FRENTE A DINERO PÚBLICO
En cualquier caso, una diligencia de embargo entre dos particulares es una cuestión que únicamente les atañe a ellos, sin que eso tenga ni deba tener influencia en nada más, y mucho menos en un concurso público como el Festival de Mérida 2021-2023, cuatro años por un monto de más de 20 millones de euros incluyendo la recaudación de taquilla, y del que a toda costa parece que se quiere dejar fuera a SEDA, el único competidor que todavía queda frente a Cimarro.
En cualquier caso, en cuanto dicho PDF llegó a nuestras manos, y por si fuera verdad que podía afectar a la reputación de la empresa competidora de Cimarro, nos pusimos en contacto esta misma tarde con el señor García Tamarit, que no tardó ni cinco minutos en explicarnos el asunto con pelos y señales, dejando aclarados, como hemos dicho, los extremos de ese embargo a nuestra satisfacción. Todo lo contrario que Jesús Cimarro, a quien hemos enviado desde hace años diversos correos electrónicos y llamadas telefónicas, para que nos explique cómo consiguió a dedo las galas Ceres y las ediciones del Festival de Mérida 2012-2015, sin el preceptivo concurso público a pesar de su elevado importe (más de 16 millones de euros), y más él, que representa al sector teatral desde sus cargos empresariales; y cómo es posible que dichas galas, a juicio de numerosos expertos del mundo teatral español, tuviesen un presunto sobrecoste superior al 50%, es decir, más de millón y medio de euros por encima de lo que hubiesen cobrado otras empresas del ramo si esas galas se hubiesen sacado a concurso y las hubiese realizado alguna de ellas.
Y ahora, si el concurso del nuevo cuatrienio se le vuelve a adjudicar a Cimarro, como todo el mundo cree en el sector teatral extremeño y español, y como nuestro periódico adelantó hace meses (“Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”), la región extremeña, la más pobre del país, volverá a pagar entre un 15% y un 30% más por el Festival de Mérida -según fuentes del sector-, dada la imposible concurrencia final de otras empresas, que lo harían igual o mejor por bastante menos dinero.
No todo vale en esta vida para conseguir un objetivo. Hay maniobras que dicen mucho del nivel ético y moral de cada uno.
(José Mª Pagador es periodista y escritor, y fundador y director de PROPRONews. Sus últimos libros publicados son 74 sonetos (poesía, Fundación Academia Europea de Yuste), Los pecados increíbles (novela, De la Luna Libros), Susana y los hombres (relatos, Editora Regional de Extremadura) y El Viaje del Tiburón (novela, Caligrama Penguin Random House).
SOBRE EL AUTOR
José Mª Pagador y Rosa Puch, casi 100 años de periodismo
OTRAS INFORMACIONES
2012/2015, el cuatrienio del dedazo y el despilfarro de Monago y Cimarro en el Festival de Mérida
Paralizado de nuevo el concurso del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Klemark y la UTE de SEDA, contra su eliminación del concurso del Festival de Teatro de Mérida
Las pruebas de la presunta arbitrariedad del concurso del Festival de Mérida
El gerente se carga de un plumazo al último competidor que quedaba frente a Cimarro
“Cimarro también explotará el Festival de Mérida en el período 2021-2024”
Mérida 2020: Cimarro sigue abusando nueve años después
Cimarro, o la avaricia rompe el saco
Quejas generalizadas del público por descontrol sanitario en el Festival de Mérida
El Festival de Teatro ¿Clásico? de Mérida 2020, otro fraude
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Festival de Mérida, El País dice lo mismo que nosotros
“Dionisio”, otra prueba del fraude de Cimarro
¡Milagro: Cimarro vende entradas más rápido que Julio Iglesias!
Las 14 razones por las que el Festival de Teatro de Mérida 2020 no debería celebrarse
Cimarro, principal beneficiario del Festival de Mérida, su gallina de los huevos de oro
La pandemia y las artes escénicas en América y en España
La Comisión Jurídica tumba el concurso del Festival de Mérida 2020-2023
Escandalosa manipulación de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida
Medalla de Extremadura: lo ridículo de premiarse a uno mismo
La IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas, una “feria teatral”
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (y 3)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez (2)
Extremadura, última colonia teatral del país otra vez
La política teatral extremeña, paraíso de la arbitrariedad y la impunidad
64º Festival de Teatro de Mérida: más mercantilismo que calidad
Un Festival de Mérida demasiado comercial de nuevo
Las producciones de Cimarro en el Festival de Mérida, una estafa estética
Una aclaración a “El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal”
El Festival de Mérida 2019, un fraude colosal
Carta abierta a D. Jesús Cimarro a la espera de su (avisada) querella
Continúa el escándalo: suspensión fulminante de la Mesa de Contratación del Festival de Mérida
Escándalo en el Festival de Mérida: “amañado el contrato (15 millones de euros) en favor de Cimarro”
Premios Ceres: más de tres millones de euros quemados en cuatro noches
Los caprichos millonarios de Monago rozan lo punible
El escándalo de la publicidad institucional: despilfarro y compra de voluntades
Es falso que Cimarro haya reducido ni en un céntimo la deuda del Festival de Teatro de Mérida
Cimarro y Vara vuelven a mentir al decir que el Festival de Mérida tuvo superávit
Cimarro se forra con el Festival de Mérida
La interesada mentira de las cuentas del Festival de Teatro de Mérida