El pollo es uno de los grandes recursos de la cocina de los cinco continentes. Hay recetas con pollo en todos los países y para todas las épocas del año. Pero si un país muestra un abanico inagotable de recetas de aves, pato, pollo, etc., ese es China. Nuestro chef propone hoy este plato de origen chino, adaptado a nuestra culinaria.
Marchena, Sevilla.-
Los chinos comen el pollo y el pato de mil maneras. Una de las más conocidas es laqueados. Pero en aquel país el pollo tiene incontables maneras de preparación. Para quienes creen que existe una gastronomía china hemos de decir que eso es un error, de igual manera que lo es pensar que existe una gastronomía española. China tiene numerosos estilos culinarios, según la región de que se trate -pekinesa, cantonesa, hongkongnesa…-, del mismo modo que en España no es lo mismo la cocina valenciana que la andaluza, la castellana o la gallega, por citar unos pocos ejemplos de las variadísimas culinarias existentes en nuestro país.
El plato de hoy, el pollo Pekín, es fruto de una sabrosa receta, que combina este ave con gambas y con numerosas verduras y hortalizas, junto con la salsa que le da el toque chino final. ¡A disfrutar!
(Francisco Javier Segovia Montero es cocinero, gastrónomo y profesor, fundador de la Escuela de Gastronomía de Marchena).
SOBRE EL AUTOR
OTRAS RECETAS
Canelones de salmón con salsa maltesa
Calabacines rellenos de carne y champiñones
Ensalada de pollo y piña con salsa rosa
Jamoncitos de pollo con salsa moscovita y cous cous
Estofado de lentejas con sus sacramentos
Flamenquines con alioli y risotto de espárragos verdes
Blanqueta de pollo con champiñones y cebollitas glaseadas con espaguetis aglio-olio
Galantina de ave rellena de su mousse, bacon, trufa, piñones y foie con pastel de patata
Alboronía al curry con langostinos orly
Pollo en pepitoria con patatas rejilla y polvo de jamón
Fabada asturiana, un plato para estos días finales del invierno