El comienzo del otoño, cuando se templa la temperatura y todavía no han empezado a llegar los fríos en el hemisferio Norte, ciertas ensaladas siguen siendo una opción de primera para enriquecer un almuerzo o una cena. Lo mismo podemos decir del Sur, donde empieza a despuntar la primavera. Hoy nuestro chef combina ingredientes universales, como el pollo o ciertas hortalizas, con otro más tropical, como la piña, que tan buenos resultados da en toda clase de platos.

Marchena, Sevilla.-
La piña representa el 20% de la producción mundial de fruta tropical. Aunque su origen es netamente americano, de las zonas tropicales de aquel continente, los conquistadores españoles expandieron el cultivo de este fruto por otros continentes como Europa, Asia y África. España también produce este fruto, que se cultiva en zonas como Murcia y Canarias.
La receta de hoy utiliza la piña, además, como continente, convirtiendo su parte exterior en el recipiente donde servir esta ensalada apta para todos los gustos, incluidos los más pequeños de la casa.
(Francisco Javier Segovia Montero es cocinero, gastrónomo y profesor, fundador de la Escuela de Gastronomía de Marchena).
SOBRE EL AUTOR
OTRAS RECETAS
Jamoncitos de pollo con salsa moscovita y cous cous
Estofado de lentejas con sus sacramentos
Flamenquines con alioli y risotto de espárragos verdes
Blanqueta de pollo con champiñones y cebollitas glaseadas con espaguetis aglio-olio
Galantina de ave rellena de su mousse, bacon, trufa, piñones y foie con pastel de patata
Alboronía al curry con langostinos orly
Pollo en pepitoria con patatas rejilla y polvo de jamón
Fabada asturiana, un plato para estos días finales del invierno