El Mercado de Cádiz, que tuvo una profunda y espléndida reforma a principios de la segunda década de este siglo, es uno de los mejores de España, por sus instalaciones, por la enorme variedad de productos de la tierra y del mar, y por su insuperable relación calidad/precio. Ahora, todo eso lo puede tener en casa el consumidor en el día y por solo 4 euros, con el nuevo servicio a domicilio DE LA PLAZA A TU CASA, que ha puesto en marcha un laborioso emprendedor gaditano y que genera cuatro puestos de trabajo.
Cádiz.-
Los inigualables pescados de la Bahía de Cádiz y de todo el litoral atlántico, los mariscos insuperables de la zona, las frutas, verduras y hortalizas de la magnífica huerta gaditana, desde Conil a Sanlúcar y Rota, las mejores carnes, embutidos y salazones, conservas, elaborados para llevar, chicharrones, encurtidos, quesos y vinos de la sierra y la tierra gaditana, dulces (imprescindible la repostería artesana de NOTTO, en el puesto 45, donde atienden Juan y Moria) y, en fin, una amplísima gama de todo lo que puede comerse y beberse para el alimento y el placer del consumidor, está ahora más al alcance de todos gracias al nuevo servicio que ha puesto en marcha Félix Romero Baena, un diligente emprendedor cuya idea -muy buena- genera hasta cuatro puestos de trabajo.
Por tan poco te llevan la compra, en horario de mañana o tarde, tanto si la haces personalmente como si la encargas en la web.
Por solo 4 euros, el servicio a domicilio DE LA PLAZA A TU CASA te lleva en el día, en el horario que elijas, mañana o tarde, la compra que hayas hecho en persona o la que encargues por Internet en Mercado Central de Cádiz.

ESTUPENDA SOLUCIÓN
Esta solución es estupenda tanto para las personas que gustamos de ir al mercado, pero nos disuade de comprar la molestia de cargar con la compra toda la mañana, si queremos pasarla recorriendo Cádiz y vivimos lejos o estamos de vacaciones, y más si la compra es pesada, como para los que prefieren encargarla a través de la web. En el segundo caso, el precio de los productos se mantiene idéntico al vigente en ese momento en el puesto correspondiente.
Un estupendo servicio para residentes, viajeros y veraneantes.
En cualquier caso, yo, que soy un amante de los mercados y no hay ciudad del mundo a la que vaya que no visite los suyos -Málaga, Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña, Bilbao, París, Roma, Londres, Bruselas, Ámsterdam, Lisboa, Estambul, Pekín, San Petersburgo, Dubai…- siempre procuro hacer mi compra en ellos, por varias razones: la frescura y variedad de los productos, su cosecha o captura en proximidad y el precio, que, en los mercados de abastos, las tradicionales “plazas”, son imbatibles.

EL PUESTO NÚMERO 12
Ahora, en el puesto número 12 del Mercado Central de Cádiz -tfno. 698 98 41 46- nos han resuelto a todos, residentes, viajeros y veraneantes, este problema. Allí nos atenderán el jefe, Félix Romero Baena, o cualquiera de los otros tres trabajadores, Milagros Cortés Espinosa, Iván Acosta Díaz y Manuel Jesús Otero Figueroa, siempre con una sonrisa y la mayor amabilidad. Si hemos hecho la compra personalmente, basta con que la depositemos en el puesto número 12 y todo arreglado por solo 4 euros.

Si la hacemos por Internet, el procedimiento es similar. Y si los productos son frescos, el puesto dispone también de una gran cámara frigorífica donde se depositará nuestra compra hasta que nos la traigan. El reparto es de lo más eficiente y ecológico, con aseados triciclos de transporte de carga cerrada, y siempre en el día, por la mañana o por la tarde, según nos convenga.

Hacer uso de este servicio no solo es hacernos un favor a nosotros mismos y a nuestra mejor alimentación al mejor precio, sino también colaborar al sostenimiento y éxito del mercado, y a la consolidación de nuevas iniciativas y nuevos puestos de trabajo en esta bella y querida ciudad de Cádiz, que tanto da a quien la habita y a quien viene a ella.


(NOTA.- Nuestro periódico no admite publicidad ni subvenciones públicas ni privadas. Todos los que trabajamos y colaboramos en él lo hacemos de forma totalmente desinteresada. Los reportajes que publicamos de empresas, emprendedores, establecimientos de venta al público, profesionales, etc. son siempre gratuitos, en apoyo de nuestros valientes emprendedores y nuestros sectores productivos. Para preservar nuestra independencia a la hora de informar de estas actividades y negocios, tampoco admitimos regalos u obsequios de los propietarios).
(José María Pagador es periodista y escritor, y fundador y director de PROPRONews. Sus últimos libros publicados son AbeceImagindario (fotolibro, Fundación Caja de Badajoz), Lencero, el hombre que no se encontró a sí mismo (biografía, Fundación Caja Badajoz), y Susana Leroy (novela, Fundación José Manuel Lara/Grupo Planeta).
SOBRE EL AUTOR
José María Pagador y Rosa Puch, casi 100 años de periodismo
OTRAS INFORMACIONES
Caníbal, de Cádiz, una de las mejores “delicatessen” de España
En Cádiz, uno de los mejores steak tartar del mundo
¡Cuidado, no todas las carnes son lo que dicen!
Proteger el mar y sus especies: el ejemplo de Conil de la Frontera
Pan integral de larga fermentación
La Marea, 100% atún rojo salvaje de almadraba
Para croquetas (hoy es el Día Internacional de este manjar), las de nuestro director
Atún rojo salvaje de almadraba, la estrella gastronómica del sur
La almadraba, un arte de pesca milenario
La almadraba de Conil, gran hito pesquero, cultural y gastronómico del sur